Gas natural: conozca de dónde viene este combustible
Le contamos cómo se origina este gas, principalmente compuesto por metano.

نشرت : منذ عامين بواسطة Casa Editorial El Tiempo, Elim Johana Alonso Dorado في Environment
El tema del gas natural como recurso indispensable -no solo para cocinar, sino para la generación de energía, el transporte, actividades comerciales e industriales y como materia prima- ha sido bastante relevante durante esta semana, luego de que se suspendiera el servicio en el suroccidente del país.
Es por eso que, a continuación, le explicamos de dónde proviene el gas que llega a nuestras casas mediante tubería o cilindros de gas y que resulta tan indispensable.
El gas natural está compuesto por varios tipos de gases, cuya proporción varía, pero que en un 95 % lo compone el gas metano, según explica el Ministerio para la Transición Ecológica de España.
(Además: Atención: en menos de 24 horas volvería a tener gas el suroccidente del país).
“El gas natural proviene de la degradación de materia orgánica y se extrae de formaciones que pueden hallarse encima de yacimientos petrolíferos o en reservas independientes y aisladas de otras materias primas”, explican.
Según la empresa de hidrocarburos Shell, el gas natural es un recurso no renovable; además, este combustible fósil se caracteriza por ser incoloro, inodoro y no tóxico.
La empresa también explica que este gas es “un combustible fósil que se ha acumulado durante millones de años en la tierra, como resultado de una descomposición anaeróbica (sin oxígeno) de los restos de plantas y animales”.
(Le recomendamos: Así se vive la suspensión del servicio de gas natural en los negocios y hogares de Cali).
Para extraerlo, se tiene que perforar la tierra hasta el yacimiento, que se ubica mediante exploraciones geológicas. En Colombia, hay catorce campos principales de producción de gas natural, ubicados en la Costa Atlántica, Santander, Llanos Orientales y en el Huila-Tolima, indicó Vanti.
Más noticias en EL TIEMPO
المواضيع: Economy, ESG